Norberto Cambiasso
VENDIENDO INGLATERRA POR UNA LIBRA. TOMO 1 (ed 2022)
Gourmet Musical Ediciones
Páginas: 408
Formato: 15,5 x 23 cm
Peso: 0.52 kgs.
ISBN: 978-987-3823-77-0
La tendencia a reducir el rock progresivo a su variante sinfónica, que adalides entusiastas y detractores acérrimos comparten por igual, promueve una mirada sesgada, ajena a las sutilezas de la historia y restringida a unos pocos esquemas formales derivados de la tradición clásica de la música culta que no le hacen justicia a la compleja metamorfosis que caracterizó el escenario musical británico de los primeros años setenta. La eclosión, apogeo, apoteosis y estertor de la música progresiva pertenecen a un período mucho menos luminoso y bastante más recesivo que el de aquellos años sesenta tan venerados por muchos como la era dorada del rock. Un tiempo diferente que al promediar la década siguiente sumirá a Europa en una perplejidad que adquirirá una inflexión casi apocalíptica. Este primer volumen parte del análisis de un par de discos seminales que aparecieron en el verano de 1967: Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band, de The Beatles y The Piper at the Gates of Dawn, de Pink Floyd. Las múltiples transformaciones que sufre el rock progresivo hasta su decadencia y su pérdida de influencia comienzan con la transición de la psicodelia al prog hacia 1967 y 1968. A partir del año siguiente surge un underground de sonido más urgente y enrarecido, lejos del optimismo de aquel verano del amor, que sienta las bases del prog inicial. Las relaciones peligrosas entre música pop y orquestas sinfónicas de fines de los sesenta (Procol Harum, The Moody Blues y The Nice) constituyen una de sus consecuencias. Otra consiste en el surgimiento de una contracultura hippie en la zona de Notting Hill y en sus derivaciones en el circuito de los free festivals. Finalmente tres ensayos extensos abordan algunas de las bandas más populares del género: Yes, Pink Floyd y Emerson, Lake & Palmer. Erudito y ameno a la vez, este libro es una invitación a conocer en profundidad un período clave de la música popular del siglo XX.
| 1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
| 1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
| 3 cuotas de $13.485,00 | Total $40.455,00 | |
| 6 cuotas de $7.255,00 | Total $43.530,00 | |
| 9 cuotas de $5.202,08 | Total $46.818,75 | |
| 12 cuotas de $4.194,37 | Total $50.332,50 | |
| 18 cuotas de $4.925,00 | Total $88.650,00 |
| 1 cuota de $44.692,50 | Total $44.692,50 | |
| 6 cuotas de $8.513,75 | Total $51.082,50 | |
| 12 cuotas de $5.659,37 | Total $67.912,50 |
| 1 cuota de $37.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
| 3 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.500,00 |
| 3 cuotas de $13.858,75 | Total $41.576,25 |
| 3 cuotas de $14.727,50 | Total $44.182,50 | |
| 6 cuotas de $8.311,87 | Total $49.871,25 |
| 6 cuotas de $7.650,62 | Total $45.903,75 |
| 9 cuotas de $6.419,16 | Total $57.772,50 | |
| 12 cuotas de $5.420,62 | Total $65.047,50 |
| 9 cuotas de $7.713,33 | Total $69.420,00 | |
| 12 cuotas de $6.952,81 | Total $83.433,75 |
